Descubriendo el Mangostán
Al escuchar su nombre me recordó a los mangos, pero no, nada tiene que ver.
El #mangostán es una fruta tropical procedente de Asia, mayormente en Indonesia, nace en un árbol tropical de hoja perenne, que se cree que se originó en las islas Sunda y las Molucas. El árbol crece de 7 a 25 metros de altura, tiene sabor agridulce (parecida a un cítrico), con corteza dura y redonda, que se vuelve roja cuando llega a su punto de maduración.

Propiedades y beneficios del mangostán
Previene el endurecimiento de las arterias
Antioxidante. Combate los radicales libres y el envejecimiento celular.
Proteje el músculo del corazón
Ayuda a combatir virus y bacterias. En su composición se han encontrado 84 tipos de xantonas (moléculas que combaten virus, hongos, bacterias y parásitos). Se considera que el mangostán combate las bacterias y los hongos porque contiene vitamina B12, lo que hace que mejore el sistema nervioso y hepático.
Efecto saciante. La pulpa y la corteza del mangostán son ricas en ácido hidroxicitrico (HCA) que inhibe la creación de grasa, previene el exceso de colesterol en sangre, y nos aporta sensación de saciedad
Previene el Parkinson, anti-Alzheimer y otras formas de demencia
Anti-depresor
Viral combatientes y prevención de infecciones
Previene enfermedad de las encías
Anti diarreico
Ayuda a reducir la fiebre
Previene el glaucoma y las cataratas
Refuerzos de energía - anti-fatiga
Reduce la grasa en la sangre
Ayuda en la prevención del cáncer con sus potentes antioxidantes..
Reduce presión arterial
"Inmunoestimulantes"
Reduce azúcar B
Para las mujeres embarazadas o en lactancia es sumamente beneficioso ingerir este jugo, debido a que contiene unos nutrientes que ayudan a complementar la alimentación del embarazo, así como disminuir el riesgo de anemia y descalcificaciones, sin mencionar que, con su acción anti-inflamatoria, es perfecta para la protección cardiovascular del organismo.
Para tu cabello. El mangostán es rico en agua, lo cual es muy beneficioso para el cabello debido a que contribuye a su hidratación. El aporte multivitamínico se ve reflejado en la salud del cuero cabelludo, y por ende se observa un espléndido cabello fuerte, abundante lleno de brillo y vida.
Te dejamos una receta, espera más pronto 😉
4 frutos de mangostán
300 ml de agua enfriada
1 limón
Preparación: Cortar el limón en dos mitades y exprimir jugo de la misma, desechar las semillas y dejar separado.Tomar una fruta de mangostán, insertar el cuchillo de media pulgada en la corteza y deslizar el cuchillo hasta que se abra la cáscara.

Sigue comiendo sano
